Ver todas las noticias
Detalle de Noticia
Diresa y Hospital Regional actúan con firmeza ante presunta red de venta ilegal de fentanilo
---Director regional de Salud coordina acciones inmediatas con la Policía Nacional para investigar y prevenir el tráfico ilícito de estos medicamentos.

El director regional de Salud, Rommel Cerda, en coordinación con el director del Hospital Regional, Jhonny Barrantes, han puesto en marcha un plan de acción integral para abordar esta grave situación.
Cerda Gonzales expresó su preocupación y determinación frente a este caso: "Hemos tomado conocimiento de esta situación alarmante y nuestra respuesta ha sido inmediata y enérgica. No toleraremos ninguna forma de tráfico ilícito de medicamentos en nuestra región. La salud y seguridad de los cajamarquinos es una prioridad absoluta".
Por su parte, Jhonny Barrantes informó que se detectó una posible negociación ilícita de fentanilo, un medicamento cuyo uso está estrictamente regulado y limitado a áreas específicas como cuidados intensivos, sala de operaciones y emergencia. Dispusimos medidas inmediatas para determinar la veracidad de estos hechos y establecer un control más estricto sobre estos medicamentos, que sabemos pueden ser utilizados con fines ilícitos", explicó.
Enfatizó que la institución está comprometida a tomar acciones correctivas inmediatas. "Tengan la seguridad de que, como parte del Gobierno Regional y bajo la supervisión de la DIRESA, actuaremos con firmeza ante cualquier acto de corrupción o situación que vaya en contra de las normas", aseguró.
Cerda Gonzales indicó que en este momento existe una colaboración estrecha con la Dirección Antidrogas (DIRANDRO) de la Policía Nacional del Perú, cuyos agentes han estado realizando investigaciones en el principal nosocomio regional. Asimismo se viene coordinando con el Gobierno Regional y la Gerencia Regional de Desarrollo Social.
Reafirmó el compromiso de la DIRESA en la lucha contra el tráfico ilícito de medicamentos. "Estamos trabajando en estrecha colaboración con todas las instituciones competentes para erradicar estas prácticas ilegales que ponen en riesgo la salud pública", declaró.
Finalmente, el titular regional de Salud hizo un llamado a la ciudadanía para que esté alerta y denuncie cualquier actividad sospechosa relacionada con la venta o distribución ilegal de medicamentos controlados.